sábado, 25 de octubre de 2014

INTRODUCCIÓN

Las soberbias Montañas Rocosas de Canadá son unas de las metas turísticas más apreciadas del mundo, y por muy buenas razones: encierran algunos de los escenarios naturales más espectaculares del planeta y, al mismo tiempo, son fácilmente accesibles. A esto se añade que disponen de infraestructuras turísticas de primer nivel, para satisfacer todas las exigencias del viajero en materia de comodidades. Por otra parte, quienes gustan de la vida rústica tienen excelentes ocasiones para probar sus fuerzas escalando montañas y glaciares, caminando y esquiando; pueden también acampar en medio de la naturaleza incontaminada, sin alejarse más que unos pocos kilómetros del confort de la civilización.
caídas-de-takakkaw-parque-nacional-de-yoho-23492475.jpg (240×160)
Takakkawfalls.jpg (1456×2592)

MONTE ASSINIBOINE

La cima del monte Assinboine, con sus 3.618 metros de altura- el promontorio principal de las Montañas Rocosas- domina el parque provincial del mismo nombre en la Columbia Británica; está exactamente en el límite del Kananaskis Country de Alberta. Este parque fue creado en 1922, para delicia de los amantes de la naturaleza, de los escaladores, caminadores, jinetes y esquiadores de fondo. Hay una posada y algunas cabañas en el parque,  en el lago Magog, aunque las instalaciones son escasas y rústicas, si se les compara con lo que ofrece Kananaskis Country; pero ello constituye un atractivo más para los puristas de la montaña. El parque está cerrado a los coches, de modo que muchos turistas cargan su mochila a la espalda y caminan para disfrutar de este escenario incontaminado;no faltan, sin embargo, los que llegan aquí en helicóptero, Por el contrario, las excelentes  laderas de Kananaskis Country, en Alberta, se utilizarón para los Juegos Olímpicos de Invierno de 1988, cuya sede central estaba en Calgary. De aquel acontecimiento queda el Nordic Centre, en la ciudad de Canmore, que hace las delicias de los fanáticos del esquí del fondo. Los amantes del esquí alpino querrán visitar también las pistas olímpicas de Nakiska, algo más al sur. En la actualidad, la zona ofrece todas las posibilidades de esquiar que se puedan desear, desde pistas de fondo para toda la familia hasta descensos de nivel olímpico, sin olvidar el peligroso deporte de lanzarse con esquíes desde un helicóptero, y mucho más.
peaceful-mt-assiniboine-british-columbi.jpg (1920×1080)
5029083988_5f56601925_z.jpg (640×360)

LAGO EMERALD

El lago Emerald es el más grande del parque Yoho y se encuentra cerca de Field. Al igual que tantos otros espejos de agua de las Montañas Rocosas, se formó 11.000 años atrás, por el efecto de dique provocado por una antigua morena glaciar, barrera natural que puede verse junto al hotel Emerald Lake Lodge, de 1902. Creemos que la mejor manera de disfrutar de la hermosura Emerald  es recorrer un bonito sendero de cinco kilómetros que bordea todo el perímetro. Pero nada le impide dedicarse a otras actividades igualmente populares y placenteras, tales como pescar, navegar en canoa, ir en bicicleta, esquiar y cabalgar, cosa que puede hacerse en muchos puntos de las costas del lago. Este lugar, así como las cascadas Takakkaw y otros sitios muy concurridos de Yoho, dispone de accesos facilitados a casi todos sus encantos naturales para las personas en silla de ruedas. Otro punto de Yoho muy celebrado es el lago O´Hara, ubicado exactamente a la altura del lago Louise, de otro lado la divosoria continental de aguas. Una manera fácil de llegar aquí es el autobús que sirve al campamento y el hotel. Tenga presente, sin embargo, que los vehículos particulares tienen prohibido el acceso, y que es necesario reservar con un mes de anticipación, por lo menos, si quiere usted pasar la noche aquí, e inclusive si desea utilizar los servicios del autobús.
emerald_lake_lodge_canada_497_650x.jpg (650×434)


4973610302_7bc235d88e_z.jpg (640×425)
400_1262779968_lago-esmeralda-alberta-canada.jpg (400×300)

CAÑÓN MISTAYA

Si va usted deprisa, puede recorrer la carretera Icefields en tres o cuatro horas, aunque de este modo se perderá todas las cosas maravillosas que hay Mistaya, ubicando unos poco kilómetros al sur del cruce del río Saskatchewan; es una de las gargantas más bonitas del oeste. Es el resultado de cientos y cientos de años de erosión, a medida que el río Mistaya iba abriéndose camino a través de la roca de arenisca hasta formar el valle. Al igual que muchos otros ríos de la región, también éste se origina en un glaciar, por encima del lago Peyto. "Mistaya", en lengua stoney, significa "lugar de mucho viento". En la garganta hay un sendero de 1,5 kilómetros, fácil y que una familia puede recorrer en una hora; arranca en un viejo camino y le lleva a través de un bosque subalpino hasta la parte más estrecha del cañón. Una vez aquí, verá el espectáculo de las aguas del río Mistaya cayendo por las paredes del cañón, camino del río North Saskatchewan, curso de agua de 1.216 kilómetros, alimentado principalmente por las aguas de deshielo que bajan de las rocosas.
Mistaya_24.jpg (640×853)
mistaya-canyon.jpg (550×366)
Mistaya_Canyon.jpg (800×1067)

LAGO MORAINE

El lago Moraine está a menos de quince kilómetros del lago Louise, en el valle de los montes Wenkchemna. Es inolvidable el maravilloso espectáculo de este lago de origen glaciar, engarzado entre los picos Wenkchemna que se elevan hacia el cielo. El lago lleva un nombre errado; Walter Wilcox, que lo bautizó en 1899, pensaba que, al igual que el Louise, había sido originado por una morena glaciar (una morena- en inglés moraine- es una especie de dique creado por los detritos acumulados por un glaciar, que cierra un valle creando un embalse natural que con el andar del tiempo lleva a la formación de un lago). Sin embargo, Wilcox estaba equivocado: la barrera que cierra este espejo de agua es consecuencia del derrumbe de rocas de un monte cercano, llamado Torre de Babel, que impidió el drenaje de las montañas dando origen al lago. Puede usted conocer la historia de la formación del lago recorriendo un sendero explicativo hasta lo alto de la barrera de rocas. Después de andar esta senda o cualquiera de las otras de la zona, puede que quiera usted retirarse a la Moraine Lake Lodge, el hotel a orillas del lago, para descansar y tomar una comida. En los alrededores hay también un área para picnis, muestras didácticas, alquiler de canoas y alojamiento para turistas.
2095295260_624f098669.jpg (500×333)
lago-Moraine.png (846×561)
72000_Papel-de-Parede-Lago-Moraine-Canada_1400x1050.jpg (1400×1050)

MONTE CASTLE

Imponente macizo de piedra caliza, dolomita y pizarra que, tal como su nombre lo indica, se levanta unto al río Bow como una fortaleza medieval. Tiene  2.766 metros de altura y es meta predilecta de los montañistas. 
El nombre le fue dado en 1858 y con él se le conoce hoy en día; sin embargo, entre 1946 y 1979, se llamaba Monte Eisenhower. La denominación fue cambiada por orden del primer ministro William Lyon Mackenzie King, que quería homenajear a Dwight E. Eisenhower, comandante en jefe de las fuerzas aliadas en el frente oeste durante la segunda guerra mundial, en ocasión de la vista de éste a Canadá inmediatamente después de firmada la paz. El nuevo nombre fue muy resistido, en primer lugar porque reemplazaba a una denominación antigua y popular; y luego, porque la gente se sentía incómoda dando a un lugar el nombre de una persona viviente. En la actualidad, se llama Eisenhower únicamente la torre aislada, de 2.752 metros, en el lado este del macizo central.
La montaña es un irresistible desafío para alpinistas experimentados; para los demás, hay una subida moderada de 7,2 kilómetros hasta la base de las abruptas paredes, desde donde se disfruta de una magnífica vista del territorio circundante. El camino arranca de la Brow Calley Parkway, unos 5 kilómetros más allá del cruce del monte Castle, hacia el lago Louise.
Antaño, se aludía románticamente a los canadienses llamándolos " leñadores y dominadores de agua",
porque gran parte de la economía se basaba en la explotación de los recursos naturales. A pesar de la diversificación del país, durante el siglo XX, en manufacturadas, industrias de servicios y otras actividades, los recursos primarios  siguen siendo la piedra angular de la prosperidad de la nación. Aunque la mayor parte de las industrias extractivas han desaparecido de los parques nacionales de las . Rocosas, quedan aún huellas de estas antiguas actividades, cerca del monte Castle, había en otros tiempos una población llamada Silver City. Fue fundada en 1883 para satisfacer las necesidades de la compañía de ferrocarriles, cuando el tren llegó hasta este punto. Poco tiempo después, se corrió la voz de que había plata en la zona, y se produjo una invasión de buscadores, de modo que la población alcanzó rápidamente las 2,000 almas. Dos años más tarde, el ferrocarril prosiguió su marcha hacia el oeste, las esperanzas de hallar plata se demostraron infundadas, y Silver City quedó abandonada, con la única excepción de un muchacho simple, Joe Wilson, que cazó y puso trampas en la zona hasta la década de 1930. El emplazamiento de Silver City está en una vega cercana de la carretera del río Bow.
Castle Moutain Bow River-S.jpg (400×253)castlemountain.jpg (800×579)